30 Sep ¡Nuevo recurso! Statista
Statista, nuevo recurso de información estadística, ya accesible en la web de la biblioteca
Gracias a la licencia Campus contratada por la biblioteca, estudiantes y profesores podrán acceder, tanto dentro de las instalaciones (por IP) como de forma remota, y desde una única plataforma, a los siguientes contenidos:
- Más de un millón de cifras y estadísticas verificadas por expertos de Statista y actualizadas regularmente, que abarcan una amplia variedad de industrias, mercados y temas a nivel global
- Más de 40.000 fuentes fiables y transparentes
- Más de 60.000 informes elaborados por expertos
- Más de 1.000 mercados
- Derechos de publicación para todo el contenido
- Citas automáticas en diferentes formatos
- Research AI: herramienta de investigación con IA, basada en los datos verificados por expertos de Statista
Además, la plataforma ofrece la posibilidad de descargar y personalizar gráficos dinámicos, informes detallados y múltiples herramientas interactivas fáciles de utilizar gracias al uso intuitivo de la aplicación.
Accede al poder de los datos con Statista
Transforma tus clases
Da vida a los conceptos teóricos con ejemplos reales y actualizados. Statista te permite integrar estadísticas confiables y visualizaciones impactantes que enriquecen la enseñanza, estimulan el pensamiento crítico y preparan a los estudiantes para un mundo profesional basado en datos.
Mejora tus investigaciones
Encuentra datos precisos y fuentes verificadas para trabajos académicos, proyectos y tesis. Con miles de gráficos listos para usar y acceso a información de múltiples disciplinas, presentar trabajos bien fundamentados es más fácil que nunca.
Valida ideas y apoya tus resultados
Ya seas estudiante o docente investigador, Statista te ayuda a encontrar rápidamente los datos necesarios para validar hipótesis, reforzar tus argumentos y respaldar publicaciones académicas con información fiable y lista para citar.
STATISTA RESEARCH AI
Research AI integra tecnología avanzada con la experiencia humana para ofrecer respuestas rápidas y confiables a tus consultas en apenas 15 segundos, facilitando la conexión entre la información. Su potente motor se basa en la amplia base de datos de Statista, que cuenta con más de un millón de estadísticas, lo que potencia insights incomparables.
¿Cómo funciona?
Research AI está preparado para ayudarte con todo tipo de preguntas de investigación, desde ofrecer una visión general sobre un tema hasta detectar tendencias o aclarar conceptos complejos. Para aprovechar al máximo esta herramienta, es recomendable formular las consultas de la manera más precisa posible y especificar claramente los resultados que deseas obtener.
La tecnología detrás de Research AI emplea búsqueda semántica para interpretar tu pregunta y examinar una extensa base de datos que incluye estadísticas, infografías y páginas temáticas, con el objetivo de localizar la información más relevante para responder a tu consulta. Además, Research AI está conectado a un Modelo de Lenguaje Extenso (LLM) que genera texto en lenguaje natural basado en las preguntas recibidas.
El proceso funciona así: la herramienta extrae y procesa los datos relevantes junto con la consulta, reformulándolos como un prompt para el LLM. A partir de esto, el modelo produce una respuesta escrita que responde a tu pregunta de manera clara y comprensible, acompañada de hasta 10 fuentes vinculadas directamente a la plataforma de datos, para que puedas verificar la información fácilmente.
Esta herramienta proporciona, además, contenido adicional que conecta directamente con la plataforma. Contarás, también, con recomendaciones ampliadas de consultas que te llevarán a explorar más a fondo cualquier tema de interés. Para facilitar el trabajo académico, es posible consultar todas las preguntas anteriores en un solo lugar gracias al historial de consultas, lo que permite un acceso rápido y cómodo a la información. Y para garantizar la confianza en los datos, disponen de enlaces directos a las fuentes originales dentro de la plataforma, facilitando la comprensión y verificación de la información obtenida.
Aunque Research AI se alimenta de contenido fiable y verificado proveniente de fuentes reconocidas, la IA generativa todavía presenta ciertas limitaciones. Por eso, es recomendable que se contraste la información con las fuentes originales antes de tomar decisiones importantes. Para facilitar este proceso, la plataforma ofrece enlaces directos a las fuentes, haciendo que la comprobación de datos sea rápida y accesible
Accede al recurso desde el apartado de la biblioteca de Bases de datos
Sorry, the comment form is closed at this time.